Problemas musculares recurrentes, dolores derivados de ciertos movimientos o posturas, migrañas, vértigos, dolor de espalda, etc. representan la manera que tiene nuestro cuerpo de expresar que algo no funciona bien.
En otras ocasiones son cuadros en fase aguda como esguinces, caídas…o la búsqueda de una ayuda que impulse el desarrollo natural del bebé durante los primeros años de vida.
Éstas son sólo un ejemplo de situaciones en las que podemos beneficiarnos del tratamiento de osteopatía para mejorar nuestra calidad de vida.
Tras una completa entrevista inicial, donde recogemos información sobre el motivo de la consulta e historia clínica de la persona, pasamos a observar cómo se organiza el cuerpo en la estática, a través del análisis de la postura, mecánica respiratoria, posibles compensaciones, etc., todo ello permite obtener una primera impresión sobre las características de la persona y su estado de salud.
Posteriormente, con la información que aportan los test de movilidad, test de densidades/tensiones de los tejidos y test ortopédicos podremos decidir cómo enfocar el tratamiento y dónde realizar los ajustes correspondientes, con el objetivo de mejorar la libertad de movimiento del cuerpo e impulsar sus propios mecanismos de regulación que le permitirán recuperar una situación de equilibrio.
Es una terapia manual, complementaria con la medicina convencional, y totalmente adaptada a las características de cada individuo en función de su estado de salud, edad, sexo y/o necesidades.…
El crecimiento intrauterino, el parto y posterior desarrollo dependen en buena medida de la gran plasticidad de los tejidos del bebé.
En ocasiones, compresiones intrauterinas durante el embarazo, la adaptación al canal del parto, situaciones de estrés de diverso origen para la madre u otros motivos, pueden influir en el desarrollo de algunas funciones del bebé
Tras años de experiencia, ofrecemos al deportista, tanto profesional como amateur, el apoyo necesario para mejorar su rendimiento y amortiguar las exigencias de la práctica deportiva continuada.
Nada más finalizar la formación en fisioterapia, en el 2002, tuve la suerte de empezar a trabajar en el campo del deporte, bajo una importante demanda de trabajo y responsabilidad.
Profesionalmente es un lujo para mi poder trabajar en algo que me apasiona y me ilusiona, acompañar a las personas a mantenerse en salud y ayudar a que puedan evolucionar y disfrutar de la vida aprovechando la capacidad inherente que el cuerpo posee.
Desde mi niñez, fui estimulado a encontrar mi propio camino, mi sitio y mi sentido para la vida. Así, en mi desarrollo fui dando forma a ese impulso ayudando a la gente que tenía alrededor.
Me dirigí hacia el mundo de la salud, focalizándome en la alimentación, la fisioterapia, la osteopatía… Continuando día a día con entusiasmo, sin parar de avanzar y compartir.
Avda. de Gran Canaria, 2 1º 15011 A Coruña