«Si quieres que las cosas cambien no hagas siempre lo mismo»
– Albert Einstein –
Nada más finalizar la formación en fisioterapia, en el 2002, tuve la suerte de empezar a trabajar en el campo del deporte, bajo una importante demanda de trabajo y responsabilidad.
Profesionalmente es un lujo para mi poder trabajar en algo que me apasiona y me ilusiona, acompañar a las personas a mantenerse en salud y ayudar a que puedan evolucionar y disfrutar de la vida aprovechando la capacidad inherente que el cuerpo posee.
Desde mi niñez, fui estimulado a encontrar mi propio camino, mi sitio y mi sentido para la vida. Así, en mi desarrollo fui dando forma a ese impulso ayudando a la gente que tenía alrededor.
Me dirigí hacia el mundo de la salud, focalizándome en la alimentación, la fisioterapia, la osteopatía… Continuando día a día con entusiasmo, sin parar de avanzar y compartir.
Es una terapia manual, complementaria con la medicina convencional, y totalmente adaptada a las características de cada individuo en función de su estado de salud, edad, sexo y/o necesidades.…
El crecimiento intrauterino, el parto y posterior desarrollo dependen en buena medida de la gran plasticidad de los tejidos del bebé.
En ocasiones, compresiones intrauterinas durante el embarazo, la adaptación al canal del parto, situaciones de estrés de diverso origen para la madre u otros motivos, pueden influir en el desarrollo de algunas funciones del bebé
Tras años de experiencia, ofrecemos al deportista, tanto profesional como amateur, el apoyo necesario para mejorar su rendimiento y amortiguar las exigencias de la práctica deportiva continuada.