“La práctica continuada como deportista amateur, me permitió primero conocer los beneficios de la fisioterapia y la osteopatía desde el lado de la camilla. Años más tarde, la vida me puso en diferentes ocasiones ante la posibilidad de trabajar en el campo del deporte desde el apoyo profesional al deportista, esto me ha permitido empatizar con sus necesidades y poderme adaptar a sus demandas para ayudarle”
Cada caso tiene sus particularidades, y por tanto necesitará un enfoque específico en el que otros aspectos como la adecuada gestión del estrés, hábitos de alimentación u otras circunstancias pueden ser puntos importantes a abordar para relanzar las capacidades de recuperación del cuerpo, y permitirnos seguir disfrutando del deporte guardando equilibrio entre las capacidades propias de cada individuo, y las exigencias propias de la disciplina deportiva.
El crecimiento intrauterino, el parto y posterior desarrollo
dependen en buena medida de la gran plasticidad de los tejidos del bebé.
Es una terapia manual, complementaria con la medicina convencional, y totalmente adaptada a las características de cada individuo en función de su estado de salud, edad, sexo y/o necesidades.…